Al construirse
el actual Ayuntamiento, el Palacio de los Chapiteles fue destinado en 1987 a
sede Palacio ubicado al inicio de la calle Portales que data del
siglo XVI. Ya hay noticias de su existencia desde 1732. Los chapiteles se
incorporaron como remate a las torretas de la fachada en el siglo XVIII. Fue
propiedad de los Marqueses de Someruelos hasta 1862, cuando la Corporación
Municipal lo adquirió con la idea inicial de que sirviera como residencia del
Obispo en el supuesto de que se produjese la traslación de la Silla Episcopal
de Calahorra a Logroño pero al no conseguirse este objetivo se decidió utilizar
el edificio como Casa Consistorial.
Durante los 115 años
en que fue Ayuntamiento (1865-1980) el palacio fue testigo de importantes
acuerdos y momentos de la historia de la ciudad, además de acoger a ilustres
visitantes. Así, las históricas estancias del edificio han sido testigo de las
visitas regias de Amadeo I, Alfonso XII y Alfonso XIII, de políticos de talla
nacional como Sagasta, Amós Salvador, Tirso Rodrigáñez, Nicolás Salmerón, el
conde de Romanones, José Canalejas, Miguel Villanueva, Indalecio Prieto, Niceto
Alcalá Zamora, o Manuel Azaña. Y de figuras de primer orden en el campo
militar, como los generales Espartero, Primo de Rivera y Francisco Franco,
todos ellos Jefes de Estado, o de otras graduaciones, como Yagüe, Jorge Vigón y
Gallarza.
En su fachada figura
una placa conmemorativa que recuerda los actos con que Logroño solemnizó el
centenario del nacimiento del ilustre riojano, Práxedes Mateo Sagasta en el año
1925. Precisamente en el interior del edificio se encuentra una excepcional
escultura que representa "La Elocuencia", en mármol de Carrara,
donada por Sagasta en el año 1897.
Al construirse el
actual Ayuntamiento, el Palacio de los Chapiteles fue destinado en 1987 a sede
de la Consejería de Cultura, Deportes y Juventud del Gobierno de La Rioja,
albergando actualmente la sede del Instituto de Estudios Riojanos (IER)
Enfrente de este Palacio se coloca todos los años por San Bernabé (11 de
junio fiestas patronales de la ciudad) un Arco cubierto de boj.
·
Descripción del edificio
Es de planta
trapezoidal y construido con piedra de sillería isódoma a soga en su fachada principal y en las esquinas .
El Palacio de los Chapiteles (sede del Instituto de Estudios Riojanos, antiguo Ayuntamiento de Logroño) volvio a lucir, las piezas que le dieron el nombre, y que fueron retiradas en 1954.
El Palacio fue, en el siglo XVI, ejemplo del esplendor que vivía la familia Jiménez de Enciso. En el siglo XIX, Tadeo Salvador lo compró por "diez mil duros" y fue sede del Ayuntamiento de Logroño, hasta que se quedó pequeño..(.merece la pena verlo iluminado)
,
No hay comentarios:
Publicar un comentario