en la avenida Colón?...quien escribe ayudo en muchas ocasiones a montar el festejo como muchos muchachos de aquel maravilloso barrio , quien lo organizaba y creo que nadie mas que el hubiera podido... Don Basilio Martínez, propietario del Bar Colón, ubicado en el actual numero 19 de esa
calle y al que ayudaron un buen grupo de amigos y clientes y chavales del barrio ?
Ya en la mañana anterior y muy de mañana empezaba el montaje que tenia bastante trabajo el acto ocupaba desde Jorge Vigon casi hasta D de la Victoria ..en aquel primer festival se consumieron 40 kilos de chuletas y 700 litros de vino la verdad no me parece mucho tal como lo vi yo.
vino?
En años sucesivos, la popularidad del festival fue tal que el 15 de septiembre de 1969, con motivo de su cuarta edición, Televisión Española comenzó a filmar el singular espectáculo y también por primera vez, junto a las chuletas al sarmiento‑en parrillas especiales se prepararon 10 kilos de exquisito chorizo riojano para el público que comenzaba ya a participar en la degustación?con la colaboración del Ayuntamiento, el exitoso festival capitalizó por espacio de 11 ediciones, desde 1966 hasta 1976, y en el mismo lugar el primero de los grandes festejos de las Fiestas de San Mateo? el ganador del concurso era aquella cuadrilla que comiera más chuletas, llegando en una de sus ediciones a ingerir más de seis kilos netos...en algunos casos recuerdo que no nos encontrábamos con el clásico "tiarron" de casi dos metros, si no con personas delgadas y de poco peso pero como comían parecían limas ..?
El único Festival de la Chuleta al Sarmiento que ganó una cuadrilla logroñesa fue el de 1974?-en las fiestas de San Mateo 2009 el alcalde la ciudad, Tomás Santos, hizo entrega de una placa conmemorativa a Basilio Martínez, promotor del Festival de la Chuleta al Sarmiento de las décadas de 1960 y 1970, y que ya en el siglo XXI ha intentado ser recuperado pero por ahora sin éxito.

![]() |
justo enfrente del bar Colon . |
…
…
…
…
¡Qué envidia!Me gustaría haber estado ahí y poder recordar ahora esos momentos. Las comidas multitudinarias son de lo más bonito por lo que suponen de acontecimiento social, tanto como gastronómico.
ResponderEliminarPues ojala se vuelva a recuperar ese acontecimiento la verdad que atraía muchísima gente, si ocurre te aviso ehhh !!!
ResponderEliminar